Conferencia Internacional en Multimodalidad
MULTIMODALIDAD PARA LA TRANSFORMACIÓN
En los últimos años, la multimodalidad desde una perspectiva semiótica social se ha fortalecido ofreciendo un enfoque complejo y situado de la semiosis, que pone atención a todos los modos que aportan a la creación de significado. La multimodalidad declara un fuerte compromiso con la transformación social, puesto que los entornos sociales y materiales tienen efecto en moldear la comunicación y el aprendizaje, y los creadores de significado representan lo que para ellos son rasgos salientes de esos entornos. El trabajo del creador de significado, de acuerdo a su interés, refiere una doble transformación: personal y al mismo también social, a partir del involucramiento (engagement) de cada uno/a en la semiosis.
Este congreso busca contribuir, por una parte, a hacer avanzar el campo de estudios multimodales para la transformación, con el fin de aportar al reconocimiento de significados desatendidos y creadores de significado invisibilizados. Por otra parte, este encuentro pretende consolidar redes y vincular a los investigadores que trabajan en este ámbito.
La Conferencia Nº10 se realizará vía online del 23 al 27 de agosto del 2021, siendo Valparaíso, Chile, la ciudad anfitriona virtual. Esperamos que sea un espacio en el que se pueda explorar, desde diferentes perspectivas teórico metodológicas, el abordaje de la creación de significados, con foco en el reconocimiento de los potenciales para significar, en la interacción de los modos semióticos, en la movilidad semiótica y en la semiosis en general, en variados campos sociales.
10 ICOM es organizado por el Centro de Investigación para la Educación Inclusiva, Escuela de Pedagogía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Red de Investigadores Latinoamericanos en Estudios Multimodales (REDLEM) y CONICYT. Cuenta con la colaboración del Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje PUCV , Casa Tranparente Osvaldo ‘Gitano’ Rodríguez, Fundación Educar para Crecer y la Universidad Andrés Bello.
Presidenta 10 ICOM
Dra. Dominique Manghi – Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Comisión Científica
Coordinación: Dra. Liliana Vasquez-Rocca – Universidad Andrés Bello
Dr. Germán Canale – Universidad de la República, Uruguay
Dra. Danielle Almeida – Universidad Federal de Paraíba, Brasil
Dra. Camila Cárdenas – Universidad Austral de Chile, Chile
Dr. Felipe Pereira – Universidad de Viña del Mar, Chile
Dr. Miguel Farías – Universidad de Santiago, Chile
Dra. Carmen Luz Maturana – Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile
Dr. Giovanni Parodi – Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile
Dr.© Gerardo Godoy – Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile
Dr. Katherine Malhüe – Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile
Candidata PhD Carolina Badillo – University of Wollongong, Australia
Dr. Fábio Bezerra – Universidade Federal da Paraíba, Brasil
Dr. Carolina Pérez – Universidad Andrés Bello, Chile
Mg(c). Ricardo Esteves – Universidad de Buenos Aires, Argentina
Mg. Marcia Adams – Universidad de Los Lagos, Chile
Ingrid Westhoff – Fundación Educar para Crecer – Universidad Andrés Bello, Chile
Comisión Organizadora
Coordinación: Cristian Nova – Pia Barrios
Poliana Espinosa
Sandra Catalán
Patricia Ceroni
Giselle Melo
Isabel Aranda
Área de Comunicaciones: Andrea Henríquez